Los ingredientes:
§ 125 gr. de chocolate.
§ 3 cucharadas sopera de leche fría.
§ 3 yemas de huevo.
§ 3 cucharadas soperas de azúcar glass.
§ 4 claras de huevo.
§ 75 gr. de mantequilla.
§ Un pellizquito de sal.
La preparación:
En un cazo se pone el chocolate partido en trozos con la leche.
Se pone a fuego suave hasta que el chocolate esté derretido. Se separa del fuego y se incorpora, en trozos, la mantequilla.
En un tazón se mezclan las yemas con el azúcar, moviendo bien, hasta que esté espumoso. Se añade el chocolate. Se revuelve bien para mezclar y para enfriando la crema.
Se baten las claras a punto de nieve muy firme con un pellizquito de sal.
Enfriada la crema de chocolate, se incorporan las claras muy suavemente, pero cuidando que adquiera un tono uniforme.
Se pone la “mousse” en una ensaladera de cristal o en varios cacharritos (o copas bajas de champán) y se mete en la nevera por lo menos una hora antes de servir.
Se puede adornar con un poco de nata o con guindas. Se sirve, si se quiere, con lenguas de gato aparte en un platito.
Nota.- Se puede mezclar a la mousse nata montada, poniendo entonces sólo 3 claras a punto de nieve.
lunes, 16 de julio de 2007
Panna Cotta (Nata Cocida, así literal del italiano)
Los ingredientes:
§ 450 ml. de nata líquida (especial para montar)
§ 4 cucharadas de azúcar glass
§ 1 vaina de vainilla
§ 3 hojas de gelatina
§ Confitura de frambuesas / chocolate líquido / caramelo líquido / etc….
La preparación:
Poner las hojas de gelatina en agua fría para que se ablanden.
Poner la nata en un cazo. Abrir la vaina de vainilla y rascar el interior añadiéndolo a la nata. Añadir el azúcar glass a la nata y encender el fuego. Llevar lentamente a ebullición y cuando empiece a burbujear, cerrar el fuego. Tapar y dejar reposar unos minutos.
Escurrir bien las hojas de gelatina y añadirlas a la nata caliente, removiendo hasta su completa disolución. Dejar enfriar, removiendo de vez en cuando para que no forme una película en la superficie.
Forrar unas flaneras con papel film y cuando la nata esté casi fría llenarlos.
Dejar en el frigorífico unas 5 horas, hasta que esté perfectamente cuajada.
Desmoldar cada flanera en un plato de postre y decorar cada Panna con un poco de confitura de frambuesas / chocolate /caramelo / etc, etc, etc
§ 450 ml. de nata líquida (especial para montar)
§ 4 cucharadas de azúcar glass
§ 1 vaina de vainilla
§ 3 hojas de gelatina
§ Confitura de frambuesas / chocolate líquido / caramelo líquido / etc….
La preparación:
Poner las hojas de gelatina en agua fría para que se ablanden.
Poner la nata en un cazo. Abrir la vaina de vainilla y rascar el interior añadiéndolo a la nata. Añadir el azúcar glass a la nata y encender el fuego. Llevar lentamente a ebullición y cuando empiece a burbujear, cerrar el fuego. Tapar y dejar reposar unos minutos.
Escurrir bien las hojas de gelatina y añadirlas a la nata caliente, removiendo hasta su completa disolución. Dejar enfriar, removiendo de vez en cuando para que no forme una película en la superficie.
Forrar unas flaneras con papel film y cuando la nata esté casi fría llenarlos.
Dejar en el frigorífico unas 5 horas, hasta que esté perfectamente cuajada.
Desmoldar cada flanera en un plato de postre y decorar cada Panna con un poco de confitura de frambuesas / chocolate /caramelo / etc, etc, etc
Flan de Huevo
Los ingredientes:
§ 5 huevos.
§ 2-3 cucharadas soperas de azúcar.
§ 1 vaso y ¾ de leche.
La preparación:
Se baten los huevos (claras y yemas) con el azúcar.
Cuando está bien batido se le añade la leche hirviendo y se sigue batiendo para que no se cuaje.
Se prepara un molde(s) con caramelo y se mete en el horno al baño maría a fuego medio (160-180) 1 hora (o un poco menos)
§ 5 huevos.
§ 2-3 cucharadas soperas de azúcar.
§ 1 vaso y ¾ de leche.
La preparación:
Se baten los huevos (claras y yemas) con el azúcar.
Cuando está bien batido se le añade la leche hirviendo y se sigue batiendo para que no se cuaje.
Se prepara un molde(s) con caramelo y se mete en el horno al baño maría a fuego medio (160-180) 1 hora (o un poco menos)
jueves, 12 de julio de 2007
Espaguetis negros con salsa de pimiento amarillo (incompleta)
Los ingredientes:
§ Espaguetis negros
Salsa de Pimiento Amarillo
§ 3 pimientos amarillos
§ 2 cebolletas o cebollas
§ 50 g. de tocino de jamón
§ 3 cucharadas de aceite de girasol
§ 2 dl. de caldo de verduras natural (los no-fanáticos podemos usar caldo en cubitos)
§ sal
§ pimienta blanca
La preparación:
Se pelan los pimientos (escaldándolos previamente en agua hirviendo).
Se pone el tocino en una sartén, a fuego lento, hasta que se derrita, añadiendo en ese momento el aceite.
Se agregan, picados, los pimientos y las cebolletas y se cocinan a fuego muy lento. A los 15 m. se añade el caldo y se deja reducir a la mitad de su volumen.
Salpimentar.
§ Espaguetis negros
Salsa de Pimiento Amarillo
§ 3 pimientos amarillos
§ 2 cebolletas o cebollas
§ 50 g. de tocino de jamón
§ 3 cucharadas de aceite de girasol
§ 2 dl. de caldo de verduras natural (los no-fanáticos podemos usar caldo en cubitos)
§ sal
§ pimienta blanca
La preparación:
Se pelan los pimientos (escaldándolos previamente en agua hirviendo).
Se pone el tocino en una sartén, a fuego lento, hasta que se derrita, añadiendo en ese momento el aceite.
Se agregan, picados, los pimientos y las cebolletas y se cocinan a fuego muy lento. A los 15 m. se añade el caldo y se deja reducir a la mitad de su volumen.
Salpimentar.
Papas Gratinadas (feliz acompañamiento)

Los ingredientes:
§ 1 kg. de papas
§ 2 huevos duros
§ 100 gr. de queso rallado
§ Sal
§ Agua
Bechamel
§ 100 grs. de mantequilla
§ 100 grs. de harina
§ 1/2 l. de leche
§ Una pizca de sal
La preparación:
En una sartén con aceite se fríen las papas cortadas en rodajas finas. Sazonar y reservarlas.
Preparar la bechamel rehogando la harina en mantequilla derretida y añadiendo leche fría poco a poco y sin parar de remover.
Colocar en el fondo de una fuente de horno las rodajas de papas fritas y cubrir con la bechamel. Luego, espolvorear por encima con huevo duro picado y queso rallado.
Gratinar durante aproximadamente 3 m. y servir.
§ 1 kg. de papas
§ 2 huevos duros
§ 100 gr. de queso rallado
§ Sal
§ Agua
Bechamel
§ 100 grs. de mantequilla
§ 100 grs. de harina
§ 1/2 l. de leche
§ Una pizca de sal
La preparación:
En una sartén con aceite se fríen las papas cortadas en rodajas finas. Sazonar y reservarlas.
Preparar la bechamel rehogando la harina en mantequilla derretida y añadiendo leche fría poco a poco y sin parar de remover.
Colocar en el fondo de una fuente de horno las rodajas de papas fritas y cubrir con la bechamel. Luego, espolvorear por encima con huevo duro picado y queso rallado.
Gratinar durante aproximadamente 3 m. y servir.
miércoles, 11 de julio de 2007
Pizza Fría (cedida por Mónica)
Ideal para tener algo contundente para picar mientras se ve la tele (abstenerse comensales con remordimientos sobre calorías o peso)
Los ingredientes:
Base blanca:
§ 1 queso Philadelphia natural o Light (sin sabores)
§ 1/2 tarrina quark Danone (queso fresco)
§ 3 cucharadas soperas de mayonesa
1er piso rojo:
§ 3/4 de un tazón grande de desayuno de ketchup y completar el 1/4 restante consalsa de chilly picante
§ 1 cuchara de postre de salsa/crema de rábano picante (Gourmet de ECI)
§ 1 cucharilla de café de zumo de limón
§ 3 gotas de Tabasco
§ 1 pizca de pimienta negra molida
2º piso multicolor:
§ 4 o 5 tomates rojos medianos
§ 3/4 pimiento verde
§ 1 cebolla
3er piso:
§ Queso de plato o Masdam rallado
La preparación:
Se trata de un plato compuesto por varias capas que no se mezclan entre sí:
Tenemos que encontrar un bol que sea bajo para que ninguna capa sea muy gruesa y poder enterrar el 'nacho' con comodidad.
1. Mezclar todos los ingredientes de la base blanca y verter en una fuente grande plana y de poca altura (si no tenemos a mano queso quark, podemos pasar de él olímpicamente).
2. Mezclar todos los ingredientes del 1er piso rojo y servir encima de la base blanca, cubriéndola por completo y sin mezclar con ésta. Esta capa es de un sabor muy fuerte así que hacerla finita, sólo por cubrir la primera.
3. Picar menudito los ingredientes del 2º piso multicolor, mezclarlos entre sí y añadirlos a la fuente, cubriendo toda la superficie. Si se prefiere, se puede saltaer todo antes de servirlo.
4. Por último añadir el queso rallado por toda la fuente.
Meter en la nevera. Se sirve frío y con nachos (2 paquetes grandes para estas medidas).
Se recomienda un hora de ejercicio aeróbico el día siguiente de la ingesta.
Los ingredientes:
Base blanca:
§ 1 queso Philadelphia natural o Light (sin sabores)
§ 1/2 tarrina quark Danone (queso fresco)
§ 3 cucharadas soperas de mayonesa
1er piso rojo:
§ 3/4 de un tazón grande de desayuno de ketchup y completar el 1/4 restante consalsa de chilly picante
§ 1 cuchara de postre de salsa/crema de rábano picante (Gourmet de ECI)
§ 1 cucharilla de café de zumo de limón
§ 3 gotas de Tabasco
§ 1 pizca de pimienta negra molida
2º piso multicolor:
§ 4 o 5 tomates rojos medianos
§ 3/4 pimiento verde
§ 1 cebolla
3er piso:
§ Queso de plato o Masdam rallado
La preparación:
Se trata de un plato compuesto por varias capas que no se mezclan entre sí:
Tenemos que encontrar un bol que sea bajo para que ninguna capa sea muy gruesa y poder enterrar el 'nacho' con comodidad.
1. Mezclar todos los ingredientes de la base blanca y verter en una fuente grande plana y de poca altura (si no tenemos a mano queso quark, podemos pasar de él olímpicamente).
2. Mezclar todos los ingredientes del 1er piso rojo y servir encima de la base blanca, cubriéndola por completo y sin mezclar con ésta. Esta capa es de un sabor muy fuerte así que hacerla finita, sólo por cubrir la primera.
3. Picar menudito los ingredientes del 2º piso multicolor, mezclarlos entre sí y añadirlos a la fuente, cubriendo toda la superficie. Si se prefiere, se puede saltaer todo antes de servirlo.
4. Por último añadir el queso rallado por toda la fuente.
Meter en la nevera. Se sirve frío y con nachos (2 paquetes grandes para estas medidas).
Se recomienda un hora de ejercicio aeróbico el día siguiente de la ingesta.
Mousse de limón
Los ingredientes:

§ 1 bote de leche evaporada.
§ 2 limones.
§ 4 cucharadas soperas de azúcar.
§ 2 limones.
§ 4 cucharadas soperas de azúcar.
La Preparación
Rallar la piel de los limones y hacer zumo con el resto.
Echar en un bol la leche evaporada, la ralladura de los limones, el zumo y el azúcar.
Batir bien todo y colocar en cuencos individuales.
Introducir en la nevera hasta el momento de servir.
Rallar la piel de los limones y hacer zumo con el resto.
Echar en un bol la leche evaporada, la ralladura de los limones, el zumo y el azúcar.
Batir bien todo y colocar en cuencos individuales.
Introducir en la nevera hasta el momento de servir.
(dificilísimo, como podemos observar)
Tarta de Naranja (de mi madre)
Los ingredientes:

§ 1 Paquete de Galletas María.
§ 1 Paquete de Mantequilla o Margarina (se utiliza una tercera parte más o menos).
§ 2 Paquetes de Gelatina de Naranja.
§ 2 Vasos de Agua.
§ 1 Lata de Leche Evaporada.
§ 1 Vaso de Zumo de Naranja.
§ 3 Cucharadas de Azúcar.
La prepración:
§ 1 Paquete de Mantequilla o Margarina (se utiliza una tercera parte más o menos).
§ 2 Paquetes de Gelatina de Naranja.
§ 2 Vasos de Agua.
§ 1 Lata de Leche Evaporada.
§ 1 Vaso de Zumo de Naranja.
§ 3 Cucharadas de Azúcar.
La prepración:
Se pican las galletas en la picadora (el uno-dos-tres de toda la vida) y se le añade la mantequilla o margarina. Con esto cubrimos el fondo del molde.
Ponemos a hervir un vaso de agua y disolvemos en él los dos sobres de gelatina. Una vez disuelta, apagamos el fuego y le añadimos un vaso de agua fría (y removemos), la lata de leche evaporada (y removemos) y un vaso de zumo de naranja (y removemos).
Por último añadiremos el azúcar según estén de ácidas las naranjas, pero con tres cucharadas soperas suele ser suficiente (y removemos). Si vamos en plan cuidar la línea se le puede añadir sacarina líquida.
Echamos la mezcla con cuidado en el molde (para que no se nos rompa el fondo cubierto de la pasta con las galletas) y lo metemos en el congelador.Se saca del congelador 3 ó 4 horas antes de servirla (la pasamos a la nevera).
Se puede hacer de otros sabores, cambiando los zumos y las gelatinas.
Ponemos a hervir un vaso de agua y disolvemos en él los dos sobres de gelatina. Una vez disuelta, apagamos el fuego y le añadimos un vaso de agua fría (y removemos), la lata de leche evaporada (y removemos) y un vaso de zumo de naranja (y removemos).
Por último añadiremos el azúcar según estén de ácidas las naranjas, pero con tres cucharadas soperas suele ser suficiente (y removemos). Si vamos en plan cuidar la línea se le puede añadir sacarina líquida.
Echamos la mezcla con cuidado en el molde (para que no se nos rompa el fondo cubierto de la pasta con las galletas) y lo metemos en el congelador.Se saca del congelador 3 ó 4 horas antes de servirla (la pasamos a la nevera).
Se puede hacer de otros sabores, cambiando los zumos y las gelatinas.
Bea me sugiere lo siguiente (y lo secundo trasladando su consejo a la vista principal)
"Receta totalmente recomendable. Si la adornas con gajos de mandarina queda espectacular (venden unas en bote estupendas) y para darle color, añade algo verde.
Para el verano aconsejo la de piña, con trocitos de piña por encima una vez hecha totalmente; es muy fresca y como postre de una comida más o menos copiosa, es perfecta."
Pues dicho queda.
martes, 10 de julio de 2007
Gazpacho de Cerezas (de Abraham García)

INGREDIENTES:Para 10 o más raciones
§ 1 k de cerezas, las que no están emparejadas también sirven (o igual cantidad de fresones o guindas)
§ 1 k de tomates muy, muy maduros
§ 1 pepino
§ 2 pimientos rojos
§ 4 cucharadas de mermelada de cerezas
§ 4 cucharadas de tomate ketchup (sí, el denostado ketchup, ha leído usted bien)
§ 1 diente de ajo
§ Vinagre de Jeréz
§ Sal gorda
§ 2 panecillos
§ 1 l de agua mineral
§ 300 cl de aceite de oliva
§ 250 g de jamón ibérico, mejor cuanto más magro (perfecto y más barato el de paletilla)
§ 1 k de cerezas, las que no están emparejadas también sirven (o igual cantidad de fresones o guindas)
§ 1 k de tomates muy, muy maduros
§ 1 pepino
§ 2 pimientos rojos
§ 4 cucharadas de mermelada de cerezas
§ 4 cucharadas de tomate ketchup (sí, el denostado ketchup, ha leído usted bien)
§ 1 diente de ajo
§ Vinagre de Jeréz
§ Sal gorda
§ 2 panecillos
§ 1 l de agua mineral
§ 300 cl de aceite de oliva
§ 250 g de jamón ibérico, mejor cuanto más magro (perfecto y más barato el de paletilla)
ELABORACIÓN:A riesgo de salpicarse, deshuese de manera digital, presionando con esos deditos para la caricia, las lujuriosas cerezas y reserve una pequeña cantidad para guarnición. Triture intensamente con la túrmix el resto, junto a los demás ingredientes, a excepción del jamón. Cuélelo presionando con un cacillo sobre el colador o chino y sazonado y a punto, déjelo enfriarse.Sírvase con el jamón cortado, primero en finas lonchas y después en cuadraditos y achicharrado en el microondas, que algo habrá hecho, de forma que adquiera una grata textura crujiente. Expandir también sobre el gazpacho la grasita resultante de putear el jamón, más las cerezas deshuesadas y reservadas al efecto y un casi imperceptible hilo de aceite.
Guacamole (receta de Abraham García)

INGREDIENTES: Para 6 / 8 raciones
§ 2 hermosos aguacates
§ 1 cebolleta
§ 1 tomate grande y maduro
§ 1 manojito de cilantro
§ 1 limoncillo verde
§ Tabasco
§ 1 dl de aceite de oliva
§ Sal gorda
ELABORACIÓN:
Abra al medio los aguacates y reserve sus huesos. Con una cuchara extraiga la pulpa (untuoso jade vegetal, jamás oscurecido por una excesiva maduración que los torna insípidos). Pele, abra a la mitad el tomate y escúrralo con la mano para liberarlo de líquido y pepitas, antes de picarlo finamente sobre la tabla. Pique, también a cuchillo (nunca triturado, que lo convierte en lubricante) el aguacate o, aún más sencillo, espachúrrelos con un tenedor.Agregue la cebolleta picadita (el mexicano que exploto en mi cocina la lava bajo el grifo para quitarle fuerza) y de igual modo el cilantro. Más un pellizco de chile verde o gotitas de tabasco. Aderece con el zumo de limón, el aceite de oliva, la sal gorda y listo.
Al parecer, el hecho de conservarlo en contacto con los huesos de los aguacates ayuda a que no se oxide. Por si acaso, es mejor cubrilo con una fina película de aceite y mantenerlo en el frío. Aguanta perfectamente tres días celosamente tapado. Después, y en esas ocasiones donde la pereza apenas nos permite desgranar el mando a distancia o abrir la nevera, derróchelo en deliciosas tortillas mexicanas, mejor de trigo o maíz, simplemente pasadas por la plancha y apareando el fragante guacamole con los mejores arenques marinados ('Abba').Excelsa ventresca de bonito ('Olasagasti'), lujuriosos mejillones ('Franco') o envidiables anchoas ('Ernesto Prieto').
§ 2 hermosos aguacates
§ 1 cebolleta
§ 1 tomate grande y maduro
§ 1 manojito de cilantro
§ 1 limoncillo verde
§ Tabasco
§ 1 dl de aceite de oliva
§ Sal gorda
ELABORACIÓN:
Abra al medio los aguacates y reserve sus huesos. Con una cuchara extraiga la pulpa (untuoso jade vegetal, jamás oscurecido por una excesiva maduración que los torna insípidos). Pele, abra a la mitad el tomate y escúrralo con la mano para liberarlo de líquido y pepitas, antes de picarlo finamente sobre la tabla. Pique, también a cuchillo (nunca triturado, que lo convierte en lubricante) el aguacate o, aún más sencillo, espachúrrelos con un tenedor.Agregue la cebolleta picadita (el mexicano que exploto en mi cocina la lava bajo el grifo para quitarle fuerza) y de igual modo el cilantro. Más un pellizco de chile verde o gotitas de tabasco. Aderece con el zumo de limón, el aceite de oliva, la sal gorda y listo.
Al parecer, el hecho de conservarlo en contacto con los huesos de los aguacates ayuda a que no se oxide. Por si acaso, es mejor cubrilo con una fina película de aceite y mantenerlo en el frío. Aguanta perfectamente tres días celosamente tapado. Después, y en esas ocasiones donde la pereza apenas nos permite desgranar el mando a distancia o abrir la nevera, derróchelo en deliciosas tortillas mexicanas, mejor de trigo o maíz, simplemente pasadas por la plancha y apareando el fragante guacamole con los mejores arenques marinados ('Abba').Excelsa ventresca de bonito ('Olasagasti'), lujuriosos mejillones ('Franco') o envidiables anchoas ('Ernesto Prieto').
Suscribirse a:
Entradas (Atom)