Los ingredientes:
§ 1 pollo.
§ 1 morcilla dulce no muy grande.
§ Cebolla y Ajo.
§ Papas.
§ Vino (blanco o tinto) o Jerez oloroso.
§ Almendras crudas peladas.
§ Aceite de oliva.
§ Pasas grandes o Ciruelas pasas.
§ Agua.
§ Sal.
§ Pimienta.
Nota: En la mayoría de los ingredientes no van las cantidades porque van al gusto. Usaremos en la receta medidas tradicionales tales como un puñao, un pizco, un chorrito....
La preparación:
Se cubre el fondo de una fuente de horno (de metal o de barro), proporcional al tamaño del pollo, con la cebolla cortada en medallones. Yo la cubro por completo, aunque se puede poner menos. También se le puede añadir unos ajitos cortados.
Se sala el pollo por dentro y se pone la morcilla dulce sin la piel (una morcilla no muy grande), además se le echa por dentro un chorrito del vino o el jerez que vayamos a usar.
Lo ponemos en la fuente de horno sobre la cebollita, lo salpimentamos, le echamos un chorrito del vino o jerez y otro de aceite de oliva. El de vino más generoso que el de aceite, para que se quede un dedito de líquido en la fuente, aunque si es un vino muy fuerte se puede rebajar con agua. Además se le añaden las almendras crudas peladas y las pasas.
Las cantidades que me gustan a mi son muchas almendras (dos o tres puñados) y pocas pasas (un puñaíto). Si compramos las alemendras con piel, se pelan muy fácilmente metiéndolas unos 45 segs. en agua hirviendo para que se les ablande la piel, luego se sacan, se pasan por el chorro de agua fría y se pelan.
Se le añaden además una papitas de acompañamiento, bordeando al pollo. Las cortamos en taquitos no muy grandes, para que no se queden crudas.
Luego metemos el pollo en el horno a 180º unos 30/40 mins. por kilo. Durante la cocción se le puede añadir más líquido si hiciera falta, y el pollo se rocía con caldo de vez en cuando.
martes, 14 de agosto de 2007
jueves, 2 de agosto de 2007
Magdalenas de Manolo (de Basi, Manolo y las magdalenas)

Los ingredientes:
§ 3 huevos
§ 1 vaso de aceite
§ 2 yogurt de coco
§ 250 gr. harina
§ 200 gr. azúcar
§ 2 sobres levadura Royal
La preparación:
Lo mezclamos todo y luego dividimos la masa y le añadimos coco rallado, a otra chocolate triturado, a otra trocitos de piña ... y al horno a 130 º durante 20 minutos.
Lo mezclamos todo y luego dividimos la masa y le añadimos coco rallado, a otra chocolate triturado, a otra trocitos de piña ... y al horno a 130 º durante 20 minutos.
Tarta de Queso y Arándanos (de Basi)
Los ingredientes: 
§ 2 paquetes de queso de untar
§ 2 botes de nata líquida
§ 2 sobres de cuajada royal
§ 1 vaso de leche
§ 3/4 de vaso de azúcar
§ 1 paquete de galletas maría dorada
§ mantequilla
§ mermelada de arándanos.
La preparación:
Trituramos las galletas , las mezclamos con un poco de mantequilla derretida (como dos cucharas colmadas), con esta base forramos el molde y lo dejamos enfriar en la nevera mientras hacemos el resto.
Mezclamos el resto de los ingredientes en un caldero a fuego lento hasta que espese.
Vaciamos la mezcla sobre la base y la dejamos enfriar. Cuando esté fría le ponemos por encima la mermelada.

§ 2 paquetes de queso de untar
§ 2 botes de nata líquida
§ 2 sobres de cuajada royal
§ 1 vaso de leche
§ 3/4 de vaso de azúcar
§ 1 paquete de galletas maría dorada
§ mantequilla
§ mermelada de arándanos.
La preparación:
Trituramos las galletas , las mezclamos con un poco de mantequilla derretida (como dos cucharas colmadas), con esta base forramos el molde y lo dejamos enfriar en la nevera mientras hacemos el resto.
Mezclamos el resto de los ingredientes en un caldero a fuego lento hasta que espese.
Vaciamos la mezcla sobre la base y la dejamos enfriar. Cuando esté fría le ponemos por encima la mermelada.
Bollos de Naranja (de Basi)
Los ingredientes: 
§ 1 vaso de zumo de naranja.
§ 1 vaso de azúcar.
§ 1 vaso de aceite.
§ La ralladura de una naranja
§ Las yemas de tres huevos.
La preparación:
Lo batimos todo. Luego montamos las claras de los tres huevos a punto de nieve y los añadimos a lo anterior.
Añadimos un sobre de levadura y empezamos a poner harina de repostería, primero todo lo mezclamos en un bol hasta que se ponga algo durita la masa, luego pasamos la mas
a a la encimera y la amasamos con las manos, añadimos harina hasta que no se quede pegado en los dedos.
Empezamos a hacer los bollitos, los que van al horno los ponemos sobre papel de aluminio en una placa de horno unos 15 minutos a 130 grados. los otros los freimos en abundante aceite (no de oliva porque quedan con mucho sabor a oliva, yo uso la de maiz).
Los del horno les hago un glaseadocon azúcar glass y agua. y la coberturade chocolate es azúcar glass, cacao y agua.

§ 1 vaso de zumo de naranja.
§ 1 vaso de azúcar.
§ 1 vaso de aceite.
§ La ralladura de una naranja
§ Las yemas de tres huevos.
La preparación:
Lo batimos todo. Luego montamos las claras de los tres huevos a punto de nieve y los añadimos a lo anterior.
Añadimos un sobre de levadura y empezamos a poner harina de repostería, primero todo lo mezclamos en un bol hasta que se ponga algo durita la masa, luego pasamos la mas

Empezamos a hacer los bollitos, los que van al horno los ponemos sobre papel de aluminio en una placa de horno unos 15 minutos a 130 grados. los otros los freimos en abundante aceite (no de oliva porque quedan con mucho sabor a oliva, yo uso la de maiz).
Los del horno les hago un glaseadocon azúcar glass y agua. y la coberturade chocolate es azúcar glass, cacao y agua.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)