- Huevos.
- Atún en lata (en aceite).
- Pimiento.
- Ajo.
- Mayonesa.
- Perejil.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Las cantidades habrá que medirlas a ojo, qué se le va a hacer, porque todo va en función del tamaño del pan, el número de bocadillos (obivamente), etc.
Batimos el huevo añadiéndole un poco de sal y el perejil picado (mejor fresco que seco, también se puede sustituir por orégano, albahaca, tomillo, etc) y freírlo en una sarten con muy poco aceite pero de manera que quede muy fino, como si fuera un crêpe -si hay que hacerlo en dos tiempos, se hace en dos tiempos-. Lo separamos y lo dejamos enfriar.
Luego partimos el pimiento (verde, rojo o amarillo) en cuadraditos pequeños y lo freímos con muy poco aceite junto con el ajo cortado en lonchas no muy finas hasta que quede doradito. Apagamos el fuego y con el calor sobrante lo mezclamos con el atún de lata, al que le habremos quitado previamente todo el aceite. Separamos y dejamos enfriar.
Una vez fría la mezcla, se le añade mayonesa en cantidades pequeñas hasta que queda una pasta, pero sin excesiva mayonesa.
Ya por último preparamos el bocata: untamos la tapa de abajo con mayonesa (finito, finito) y sobre ella ponemos la minitoritilla, en la otra tapa untamos la mezcla del atún (con generosidad) y las unimos.
Abrir una cervecita fría. Comer.
Salir disparado a la playa.