lunes, 28 de junio de 2010

Bocadillo de tortilla y atún

Los ingredientes:
  • Huevos.
  • Atún en lata (en aceite).
  • Pimiento.
  • Ajo.
  • Mayonesa.
  • Perejil.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
La preparación:
Las cantidades habrá que medirlas a ojo, qué se le va a hacer, porque todo va en función del tamaño del pan, el número de bocadillos (obivamente), etc.

Batimos el huevo añadiéndole un poco de sal y el perejil picado (mejor fresco que seco, también se puede sustituir por orégano, albahaca, tomillo, etc) y freírlo en una sarten con muy poco aceite pero de manera que quede muy fino, como si fuera un crêpe -si hay que hacerlo en dos tiempos, se hace en dos tiempos-. Lo separamos y lo dejamos enfriar.

Luego partimos el pimiento (verde, rojo o amarillo) en cuadraditos pequeños y lo freímos con muy poco aceite junto con el ajo cortado en lonchas no muy finas hasta que quede doradito. Apagamos el fuego y con el calor sobrante lo mezclamos con el atún de lata, al que le habremos quitado previamente todo el aceite. Separamos y dejamos enfriar.

Una vez fría la mezcla, se le añade mayonesa en cantidades pequeñas hasta que queda una pasta, pero sin excesiva mayonesa.

Ya por último preparamos el bocata: untamos la tapa de abajo con mayonesa (finito, finito) y sobre ella ponemos la minitoritilla, en la otra tapa untamos la mezcla del atún (con generosidad) y las unimos.

Abrir una cervecita fría. Comer.

Salir disparado a la playa.

sábado, 26 de junio de 2010

Suquet de mejillones

Los ingredientes:
(Para 4-6 personas)

  • 1´5 kg. de mejillones
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 2 tomates
  • 3 patatas
  • 3 dientes de ajo
  • 50 gr. de almendras tostadas
  • 1 copa de vermut blanco
  • Agua
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Azafrán
  • Perejil 
La preparación:
Retira las barbas a los mejillones y ponlos en una cacerola con abundante agua hirviendo y el vermut. Tapa y cocina hasta que se abran. Retira a un plato y saca la carne de las conchas (guarda 8-12 con su concha para presentar). Reserva el caldo.


Para el suquet, pica la cebolla y el pimiento verde y ponlos a pochar en una cacerola con un chorrito de aceite. Sazona. Cuando empiecen a tomar color, agrega los tomates rallados y cocina todo. Añade las patatas peladas y cortadas en crac, coloca encima un colador, cubre con una estameña y vete incorporando el caldo a la cacerola (de esta forma no caerá la arenilla que han soltado los mejillones). Sazona y cocina a fuego medio durante 15-18 minutos.

Lamina los dientes de ajo y ponlos en un mortero. Añade las almendras tostadas y unas hebras de azafrán y maja bien hasta hacer una pasta. Espolvorea con un poco de perejil picado. Incorpora el majado al suquet y agrega la carne de los mejillones. Cocina durante dos minutos, apaga el fuego y deja reposar 5 minutos.

Sirve el suquet de mejillones en un plato hondo, añade un par de mejillones con su concha y decora con una ramita de perejil.

Conesjo: para hacer el suquet, no remuevas el guiso con nada, hazlo meneando la cazuela con movimientos envolventes.  

Autor de esta receta: Karlos Arguiñano.

viernes, 25 de junio de 2010

Salsa de yogur

Los ingredientes:
  • 750 ml. de yogur natural.
  • 1/2 pepino.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1/2 limón.
  • 5 hojas de yerbabuena.
La preparación:
Rallamos el pepino y lo mezclamos con el yogur (cuánto más cremoso sea, mejor).

Machacamos el ajo junto con las hojas de yerbabuena picada y un poco de sal hasta obtener una pasta homogénea. Le añadimos el zumo de limón y removemos hasta que quede todo mezclado con el yogur y el pepino.

Mejor si lo dejamos reposar un par de horas antes en la nevera.

Cuscús con vegetales

Los ingredientes:
  • 2 tazas de cuscús.
  • 3 ó 4 zanahorias.
  • 3 ó 4 calabacines.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 cebolleta.
  • Orégano seco.
  • Albahaca seca.
  • 1 diente de ajo.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Aceite de oliva.
La preparación:
Se cortan las zanahorias, lo calabacines, el pimiento, la cebolleta y trituramos el ajo.

En una sarten salteamos el ajo triturado con un poco de especias para pinchos. Luego añadimos la cebolleta y el pimiento, y después la zanahoria y, por último, el calabacín.

Se cocina hasta que todos los vegetales estén tiernos. Al final se le añade el orégano, la albahaca, la pimienta y la sal al gusto.

Ahora preparamos el cuscús y se le añade mantequilla o aceite de oliva para que no se pegue.

Para servir se mezcla todo.

sábado, 12 de junio de 2010

Zanahorias aliñadas

Los ingredientes:
  • Zanahorias (500 gr.)
  • 4 dientes de ajo.
  • 1 cucharada de comino entero o molido.
  • 1 cucharada de orégano.
  • 100 cc. de vinagre.
  • Misma cantidad de agua que de vinagre.
  • Sal marina.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • OPCIONAL: 1 cucharadita de pimentón dulce o picante.
La preparación:
Raspamos las zanahorias, las lavamos y las cortamos en medallones del grosor de un dedo meñique (si queremos quedar mejor podemos hacerle a la zanahoria unos cortes laterales, sacar una tiras, y así al cortarla en medallones quedarán como florecitas -en fin...-)

Las ponemos en una cacerola con agua y sal y las cocemos hasta que estén tiernas con muchísimo cuidado de que no queden blanduzcas y se deshagan. Escurrirlas y esperar a que se enfríen.

Pelamos los ajos y los cortamos en trozos pequeños, y lo machacamos en un mortero junto con el comino, el orégano (el pimentón, opcional) y la sal, y mezclamos todo esto con el aceite y el vinagre.

Mezclamos las zanahorias con este aliño y el agua lo metemos en la nevera en un bote tapado al menos 8 horas para que cojan el sabor.

Las servimos habiendo escurrido el líquido del adobo y, opcionalmente, espolvoreándolas con el perejil picado.

Hamburguesísima #1

Los ingredientes:
  • Pan de hamburguesa.
  • Hamburguesas (mejor filetazos rusos).
  • Espinacas.
  • Champiñones.
  • Cebolla o cebolleta.
  • Queso en lonchas.
  • Mayonesa.
  • Mostaza.
  • Salsa de chili picante (Heinz).
  • Sal y pimienta.
La preparación:
Untamos la rebanada de pan de abajo con una fina (insisto, fina) capa de mayonesa y la cubrinos, sin pasarnos, con hojas frescas de espinacas (bien lavadas).

En una sarten con una gotita de aceite de oliva suave salteamos los champiñones cortados en tiras y la cebolleta cortada en medallones muy, pero que muy, finos. Todo eso salpimentado al gusto. Una vez salteado, lo ponemos sobre las espinacas bien extendido, y procurando siempre que no quede grasiento.

Freímos la carne que quede al punto, en un fondo de aceite de oliva y la ponemos sobre los champiñones, y sobre la carne extenderemos una fina capa de salsa de chili picante. Y sobre esta una locha de queso.

Por último, untamos la tapa de arriba con una fina capa de mostaza (de grano o de Dijon, excelentes) y cerramos.

viernes, 11 de junio de 2010

Desayuno Inglés (Full English Brekafast)

Padre Calvo: Señor Marqués, en esta casa se me obliga a desayunar tartaletas de arroz y pan duro.
Marqués de Leguineche: Desayuno inglés, breakfast, buenísimo. Los hombres de negocios, los políticos, todo el mundo toma algo sólido por la mañana. Ya verá, ya verá lo bien que le sienta.
Padre Calvo: ¡Desayuno inglés..., desayuno inglés..., desayuno anglicano, heterodoxo querrá decir!
(Nacional III. Luis García Berlanga. 1982)

La receta original la debe tener escondida el verdadero ornitorrinco. Esta es la que suelo preparar yo.

Los ingredientes:
  • Salchichas (una o dos por persona, en función del tamaño).
  • Beicon (dos o tres tiras por persona, en función del tamaño).
  • Huevos (uno por persona).
  • Champiñones frescos.
  • Tomates (uno cada dos personas).
  • Baked Beans.
  • Morcilla.
  • Pan para tostar.
  • Hash Browns.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • HP Brown Sauce.
La preparación:
Se cortan los champiñones finitos, la morcilla en rodajas y los tomates en cuartos y reservamos.

Freímos las salchichas, el beicon y los tomates. Luego se fríen los champiñones y las morcillas juntos (una vez frito, procurar mantenerlo todo caliente).

Calentar las baked beans y freir los huevos. Mientras tanto, también podemos ir tostando el pan.

Prepara el/los hash browns o directamente freír unas papitas cortadas como más te guste.

Por último lo servimos todo en un plato generoso. Lo podemos sazonar con sal y con HP Brown Sauce.

Se acompaña con un zumito de naranja y con una buena taza de té (English Breakfast Tea -yes, it's a tea bag, and yes we add milk). Podemos sustituirlo sin despeinarnos por un buen café.


Más información:

http://es.wikipedia.org/wiki/Desayuno_completo

http://www.mrbreakfast.com/superdisplay.asp?recipeid=1404

jueves, 10 de junio de 2010

Sándwich de pimiento y calabacín (2 pisos)

Los ingredientes:
  • Un pan de molde rico (integral o de semillas).
  • Mayonesa.
Primer piso:
  • Pimientos rojos asados.
  • Huevo duro. 
Segundo piso:
  • Calabacín.
La preparación:

Untamos las tapas con una fina capa de mayonesa fresquita.
Para el primer piso cortamos el huevo en lonchas finitas. Añadimos el pimiento en tiras.
Para el segundo piso cortamos el calabacín en medallones finitos y le damos una pasadita por la plancha. Lo metemos en el pan.

Riquísimo....

viernes, 4 de junio de 2010

Sándwich de aceitunas con anchoas (en experimentación)

Los ingredientes:
  • Pan de molde.
  • Aceitunas.
  • Anchoas.
  • Aceite de oliva.
  • Ajo.
La preparación:
Trituramos las aceitunas con un chorrito de aceite de oliva y un pelín de ajo, de manera que quede una pasta.

Untamos esa pasta sobre el pan y le añadimos las anchoas cortadas en trozos razonables.

Sánwich de atún y pimiento

Los ingredientes:
  • Pan de molde.
  • Atún de lata.
  • Pimiento rojo asado.
  • Cebolla.
  • Ajo.
La preparación:
Cortamos la cebolla de manera que quede en tiras finas y la salteamos en una sárten junto con el ajo y muy poco aceite de oliva.

Cuándo esté dorada, se le añade el pimiento, también cortado en tiras, y el atún.

Se escurre bien este preparado y se intriduce en el pan de molde. Se puede tomar tanto frío como caliente.

Si se le quiere dar un toque agridulce se le puede añadir, mientras se está cocinando, un chorrito de miel o un sobrecito de azúcar morena.

Sándwich de queso y mermelada (en experimentación)

Los ingredientes:
  • Pan de molde.
  • Queso blanco de untar.
  • Pimientos rojos asados.
  • Mermelada.
La preparación:
Cortamos el pimiento asado en trozos pequeños y hacemos una pasta con el queso y se una en una de las tapas.

En la otra tapa se unta la mermelada. Se juntan y se cortan en triángulos.

jueves, 3 de junio de 2010

Ensalada de col

Los ingredientes:
  • Col cortada en juliana.
  • Zanahoria rallada.
  • Cebolleta.
  • Uvas pasas.
  • Nueces.
  • Zumo de una naranja.
  • Unas cucharadas de yogur natural.
  • Mayonesa.
  • Pimienta blanca.
  • Nuez mosacada.
  • Sal.

La preparación:
Lavada y cortada en juliana tendremos la zanahoria, la cebolleta y la col.

Preparamos un aliño mezclando el zumo de naranja, una cucharadas de yogur, algo de mayonesa, las pasas y las nueces.

Aromatizamos todo con nuez moscada, pimienta blanca y sal.

Añadido: de encontrarlas, tambiñen podemos añadirle una bolsita de fruta desecada (naranjas, kiwis, bayas, etc)

Agua de Valencia

Los ingredientes:
  • Dos vasos de zumo de naranja -que sean dulces- (50 cl).
  • Una botella de cava semi-seco (70-75 cl).
  • Un vaso de chupito de vodka y otro de ginebra.
La preparación:
Mezclarlo todo y servirlo muy frío. Recomiendo colar el zumo de naranja.

Si las naranjas no son muy buenas, hay que añadirle un poco de azúcar a la mezcla.

(versión revisada primavera 2013)


Enlaces:
http://es.wikibooks.org/wiki/Artes_culinarias/Recetas/Agua_de_Valencia

miércoles, 2 de junio de 2010

Dos sándwiches: queso azul y chorizo de teror

Sándwich de queso azul.
Hacemos una pasta con queso azul, un poco de nata o leche y unas nueces troceadas (no muy pequeñas).

Sándwich de chorizo de teror.
Hacemos una pasta derritiendo el chorizo de teror mezclado con un chorrito de miel. Añadimos unas almendras.

Untar sobre el pan, cortar y servir.

Glorioso hallazgo

He encontrado este listado de sándwiches que reproduzco para evitar perderlo:

Lo principal, como siempre, son los ingredientes, en este caso, además del relleno, el pan. Yo lo compro en el gourmet de El Corte Inglés, que tienen todo tipo de panes para sandwich super especiales.


Sandwich de jamón y queso: con pan de sandwich al aceite de oliva, crema de queso brie, crema de queso camembert y jamón de york de La Selva. Extendemos el pan, untamos las dos cremas de queso, ponemos encima el jamón y cubrimos con la otra capa de pan. Es importante aplastar bien todos los sandwiches para luego poderlos cortar. Si vamos a tardar en servirlos, cubridlos con una servilleta húmeda para que el pan no se enrancie.

Sandwich de bacalao ahumado con mayonesa, alcaparras y tomate cherry: en pan de sandwich untar una ligera capa de mayonesa Ligeresa light, poner encima las lonchas de bacalao sin sobreponerlas, tomate cherry partido por la mitad y un toque de alcaparras. Podemos también poner mayonesa en el pan de arriba. Recordad aplastar bien el sandwich una vez hecho para poder partirlo en trozos "de bocado".

Sandwich de solomillo con mostaza antigua y lechuga: en pan de barra o chapata ligeramente tostado ponemos una fina capa de mostaza a la antigua, añadimos lonchas finas de restos de solomillo vuelta y vuelta (del día anterior) y alguna hoja de lechuga. Podemos poner también tomate en rodajas, pimientos rojos asados,...

Sandwich de tres quesos: en pan de leche untamos crema de queso brie, crema de queso camembert y ponemos unos trocitos de queso roquefort. Lo calentamos unos 2 minutos en el horno a 175º.

Sandwich de pollo, bacon, aguacate y tomate: en pan de baguette, ponemos unas rodajas de aguacate y de tomate con los restos del pollo. Freimos el bacon hasta que esté crujiente y lo ponemos encima del pollo.

Sandwich de jamon york y huevo hilado: utilizamos pan de pita para este sandwich. Dentro del pan de pita ponemos el jamón como envolviendo el pan. En el centro disponemos un poco de huevo hilado.

Sandwich de atún, mayonesa y maiz: en casa lo conocemos como atún y millo. En un cuenco mezclamos dos latas de atún al natural con una de maiz y unas cucharadas de mayonesa. En pan de sanwich ponemos la mecla y cerramos el sandwich. Lo aplastamos bien para poder partirlo en pequeñas raciones.

Sandwich de crema de queso, salmón ahumado, pepinillos en vinagre, cebollitas en vinagre, alcaparras, huevo duro y pepino: en pan de sandwich de aceite de oliva untamos una capa fina de crema de queso (tipo Philadelphia), ponemos una capa de pepino cortado en rodajas finas, encima el salmón ahumado y lo rociamos con pepinillos, cebollitas y huevo duro cortado muy fino.

Sandwich de berros (o canónigos), queso stilton y pera: en un bol ponemos la pera cortada en finas láminas y rociada con algo de lima y el queso stilton en pequeños trozos. Lo mezclamos bien hasta tener una ligera crema. En pan de sandwich de espinaca untamos una capa generosa de esta crema y lo cubrimos con berros (o canónigos) bien lavados y secos. Añadimos pequeños trozos de nueces.

Sandwich de jamón, higos y queso mascarpone: en pan de sanwich integral untamos una capa de queso mascarpone, ponemos unas láminas de jamón serrano y unos higos en finas rodajas (los lavamos y quitamos la piel antes de hacer rodajas). Lo liamos como para hacer un rollo, lo envolvemos prieto en papel de plata y a la nevera. A la hora de servir, quitamos el papel y cortamos los rollos en pequñas rodajas.

Sandwich de salmón ahumado, queso en crema, alcaparras y eneldo: en pan blanco untamos queso en crema (brie, camembert, philadelphia), ponemos unas lonchas de salmón ahumado, unas alcaparras y algo de eneldo. Apretamos bien el pan para cortarlo sin problemas.

Sandwich de crema de queso roquefort, jamón york, tomate rojo, pepino y cebollino: en pan de sandwich blanco ponemos una capa de crema de queso y añadimos unos trozos de queso roquefort. Lo cubrimos con unas lonchas de jamón york de La Selva, unas láminas finas de pepino y unas rodajas de tomate rojo. Por último, ponemos un poco de cebollino.

Sandwich de crema de queso con higos, pollo y berros (o canónigos): preparamos una crema con queso brie y queso de cabra con la que untamos la baguete. Ponemos encima los restos del pollo asado, los higos en rodajas y los berros (o canónigos) bien limpios y secos.

Ya las iré adaptando a medida que las vaya probando. En cualquier caso ¡gracias!

Sándwich de berros con queso

Los ingredientes:
  • Manojo de berros.
  • Mayonesa.
  • Queso de plato en lonchas.

La preparación:
Tan sencilla como picar los berros y mezclarlos con la mayonesa sin que quede muy grasienta la mezcla.

Untamos una rebanada de pan con la mezcla y le ponemos a cada sándwich una loncha de queso. Cortar, servir, etc.

Sándwich de pollo

Los ingredientes:
  • Pan de molde.
  • Pechuga de pollo.
  • Salsa rosa (mayonesa, ketchup, mostaza, salsa worcestershire -perrins-, unas gotas de tabasco, brandy -puede sustituirse por ron-).
  • Nueces.
  • Sal.
  • Comino.
  • Ajo (opcional).
  • Aceite de oliva suave (opcional).
La preparación:
Cocemos el pollo (en agua con un poco de sal o, mejor aún, con una pastilla de caldo de verduras o de pollo o de jamón) y lo trituramos. Al triturarlo le podemos añadir un poco de comino molido. El pollo no debe quedar "en polvo" sino "deshilachado".

Ponemos todo el pollo picado en un bol y lo mezclamos con las nueces. Aunque puede evitarse, le da un toque estupendo un poco de ajo (se parte en trozos pequeños y se fríe en una sartén con muy poco aceite de oliva suave hasta que esté dorado) y se echa sobre la mezcla.

Por último añadimos la salsa rosa (que debe quedar algo más líquida que una mayonesa) y lo mezclamos bien.

Se unta en el pan, se corta en triángulos y se sirve.
------
Variaciones:
Se puede servir añadiendo rodajas de tomate cortadas muy finas y una hoja de lechuga, en vez de solo con el pan.

A la mezcla se le puede añadir piña cortada en trozos pequeños. Al hacer la salsa rosa, sustituir el zumo de naranja por el almibar de la piña.

A la mezcla también se le puede añadir queso rallado de varios tipos (ver el de mercadona).

En vez de pan de molde, se pueden usar mediasnoches.

Sándwich de cangrejo con jamón y lechuga

Los ingredientes:
  • Pan de molde.
  • 100 gr. de chatka (carne de cangrejo) -sería la cantidad para 4 personas-.
  • 50 gr. de jamón de york -también calculado para 4 personas-.
  • Hojas de lechuga.
  • Mayonesa (una cucharada cada dos personas).
  • Mostaza (la mitad que de mayonesa).

La preparación:
En un bol mezclamos la mayonesa, la moztaza, el cangrejo (que también pueden usarse palitos de cangrejo congelados de toda la vida), el jamón cortado a trozos pequeños y la lechuga cortada fina.

Untamos el pan, cortamos y servimos.

Modificación:
Añadirle trocitos de piña pequeños.

Sándwich de berros, huevo y mostaza

Los ingredientes:
  • Pan de molde del buenecillo.
  • Huevos duros (uno por persona).
  • Mostaza de grano (una cucharadita no muy colmada por persona).
  • Berros.
  • Mayonesa (una cucharada sopera por persona).
  • Sal.
  • Pimienta negra molida.

La preparación:
En un bol mezclamos los huevos (finamente picados) y hechos pure con la mayonesa. Sazonamos al gusto.

A continuación le añadimos la mostaza, los berros picados finos y un poco de pimienta.

Untamos en el pan, cerramos, cortamos y servimos.