miércoles, 29 de septiembre de 2010

Apple Crumble

Los ingredientes:
  • Manzanas.
  • Harina.
  • Azúcar.
  • Mantequilla.
  • Aceite de oliva.
  • Canela.
  • Helado de vainilla o natillas.
La preparación:
Bueno, mi problema de siempre: las cantidades. Haremos los cálculos a ojo porque este postre debe tomarse recién sacado del horno. ¿De qué va esto? Pues, básicamente, se trata de cortar las manzanas en dados y saltearlas en una sartén con un poco de aceite, canela y azúcar moreno y retirlarlas antes de que se terminen de cocer del todo.

Luego preparamos una mezcla de harina, azúcar y mantequilla en las siguientes proporciones: de azúcar moreno y de mantequilla la mitad que de harina. La mezcla debe quedar arenosa.

Por último, ponemos las manzanas en una fuente de horno, las cubrimos con la mezcla y lo metemos en el horno una media hora a 150º-180º (previamente precalentado) hasta que la cobertura esté dorada.

Lo servimos inmediatamente acompañado de una bola de helado de vainilla o de natillas bien frías. Podemos presentarlo espolvoreando un poco de canela sobre todo.

martes, 14 de septiembre de 2010

Espaguetis a la carbonara (original)

Gracias a Mirco por este recetón.

Los ingredientes:
  • Espaguetis (250 gr. de pasta dan para dos personas bien servidas).
  • Huevos (uno por persona).
  • Bacon -magro, a ser posible ahumado- (60 gr. por cabeza).
  • Aceite de oliva.
  • Ajo (2 ó 3 dientes, al gusto).
  • Pimienta de cayena (una pequeña).
  • Queso rayado (paremsano, grana padano...).
  • Pimienta negra.
  • Sal.
La preparación:
Podemos hacer las dos cosas a la vez. Por un lado la pasta, que coceremos siguiendo las instrucciones del fabricante.

Por otro lado, la salsa carbonara: cubrimos el fondo de un caldero con un chorrito de aceite y freímos el ajo y la guindilla (una sola. Sólo añadiremos otra más si son más de 4 personas). Una vez que esté dorado el ajo, añadimos el bacon y lo freímos hasta que se cocine.

Mientras cocinamos lo anterior podemos batir los huevos y le añadimos un poco de pimienta negra.

Retiramos el caldero del fuego y esperamos muy poquito a que deje de hervir para, a continuación y fuera del fuego, añadirle el huevo batido.

Por último, añadimos la pasta sobre la salsa (muy importante este orden) y mezclamos.

Lo servimos esporvoreando por encima el queso rallado.